ESPAÑOL:
Las hembras tienen un ovipositos cilíndrico en la
parte posterior del abdomen, el cual es usado para poner
huevos de a uno profundamente en la tierra, rendijasy
plantas. Los machos producen su chirrido
característico con un órgano estradulario
ubicado en la base de las alas anteriores. Los
órganos de la audición se ubican en la base de
las tibias anteriores. Las hembras producen un repelente
químico que evita que nuevas hembras inicien una
familia en la vecindad. Se alimentan de migajas, restos
vegetales e insectos muertos. El sonido más
típico es un chirrido triple, cuyas notas altas no
alcanzan a ser percibidos por el oído humano. El
cortejo es un sonido continuo en vez de los tres elementos
independientes que excita a la hembra a acercarse y permitir
el apareamiento. Pueden producirse hasta tres generaciones
por año. Se cree que producen buena suerte a la casa
donde están.